Como evitar ser víctima en las Redes Sociales
Precauciones contra Ciberdelitos
Cada vez más personas usan las redes sociales y esa generalización hace que pensemos que es común y por tanto seguro. Se presupone que aquello que se comparte solo se ve por conocidos y amigos, que algo que escribes en esas plataformas tiene la misma incidencia como si lo contaras en el bar.
Pero no es cierto, el uso de las redes sociales, ha traído consigo también el aumento de los ciberdelitos. Según expertos es seguridad informática al menos de CADA 4 DE CADA 10 USUARIOS HAN SIDO VÍCTIMAS, y algunos ni lo saben. Os traemos un RANKING con los más habituales, para ser consciente de los riesgos y unas CLAVES para evitarlos.
1ºAMENAZAS Y COACCIONES- Las personas se ocultan bajo las ciber identidades y bajo el anonimato son capaces de llegar donde no lo hacen en la vida real. Así nos podemos encontrar dentro de las redes sociales como amenazas o coacciones que pueden afectar a nuestra persona. Esta muy en boga el cyberbullying o ciberacoso, que no tiene fronteras físicas ni horarias.
No esperes ni soportes la situación, recopila las pruebas necesarias y pon en marcha todas las acciones judiciales que estén en tu mano. El ciberacoso es más fácil de probar que el acoso in situ, de manera que no desaproveches la ocasión y defiéndete.
2º REVELACION DE SECRETOS - Del mismo modo, muchas personas publican fotos o datos sobre otras sin el consentimiento de las mismas. Esto afecta siempre al derecho de la intimidad, dado que cada uno es dueño y responsable de su propia imagen. Se ha llegado a condenar a periódicos por la utilización de fotos públicas de las redes sociales, por no contar con el consentimiento del implicado o la implicada.
Hay que ser consciente de que una vez que publicamos una foto o cualquier dato perdemos el control sobre el mismo. Tenemos derecho que no se difunda nuestros datos sin nuestra autorización y podemos solicitar medidas cautelares para su retirada, pero en ocasiones ya es tarde. Cambia los criterios de privacidad.
3º SEXTING Y GROOMING- Estos términos tan raros han sido introducidos y penados en nuestro código penal desde el año 2015. El sexting consiste en él envió de contenidos de tipo sexual que en ocasiones son producidos por la propia víctima, pero que son distribuidos sin su consentimiento. El grooming es todavía más grave porque interviene un adulto que mediante engaño consigue material con contenido sexual del menor.
Evitar hacerse fotografías de carácter íntimo, grabarse o dejar que lo hagan otros. Incluso hay que ser precavidos con nuestra pareja, porque la mayoría de los casos aparece tras una ruptura. No reenviar en caso de que caiga en nuestras manos dado que estamos cometiendo un delito. Mucho cuidado con el uso de las nuevas tecnologías por los menores, que siempre deben estar vigilados.
4º USURPACION O SUPLANTACION DE IDENTIDAD. Este delito puede producirse solo dentro del ámbito de las redes sociales con la creación de un perfil falso de una persona o entidad jurídica. Pero puede ir más allá y traer consecuencias económicas. En muchos casos publicamos datos propios pensando que no tienen importancia como el nombre y la fecha de nacimiento, datos que son utilizados, para usurpar nuestro estado civil e incluso contratar en nuestro nombre.
Ojo con los datos que publicamos, incluso los que nos parecen irrelevantes. Olvídate de publicar donde vives ni tu lugar de trabajo. Si estas de vacaciones mejor espera a volver para publicar. Muy importante no dar las claves ni contraseñas.
5ºINJURIAS Y CALUMNIAS. - Un insulto a un compañero o amigo que hoy en día esta generalmente destipificado, puede llegar a ser delictivo si se realiza en las redes sociales, ya que están implican una mayor publicidad y por tanto afectación al derecho del honor.
Mucho cuidado con lo que se escribe y opina en las redes sociales, que no es el lugar adecuado. Cuando vertimos expresiones injuriosas, donde ni siquiera se nota el tono que en ocasiones puede ser simplemente jocoso, puede llevarnos a un procedimiento judicial con sus costas.
Si has sido víctima de alguno de estos delitos o de otros cometidos a través de las redes sociales, el primer paso es hacer capturas o pantallazos. Asimismo, si es muy grave puede llegar a ser conveniente levantar acta notarial. Y posteriormente siempre aconsejamos acudir a las autoridades, sino lo tienes claro consulta antes a un abogado experto. Nuestras consultas son gratuitas para que puedas asesorarte sin compromiso y con total seguridad. PCM ABOGADOS GIJÓN/ESPAÑA Cita Previa 687.785.485.